jueves, 26 de marzo de 2020

ARTISTAS


¡BUENOS DÍAS!

Todavía no habíamos dedicado una entrada a dibujar y pintar y eso que en clase es algo que hacemos muy a menudo. Incluso hay gente que elige dibujar cuando nos ponemos en juego por rincones. Seguro que en casa ya habéis pintado y dibujado mucho en estos días pero las profes os queremos dejar algunas propuestas que os enseñan a hacer dibujos muy chulos.

En este primer vídeo, Rubén, os enseña a dibujar algunos de los personajes de su próximo cómic. Yo ya he intentado hacer alguno con más o menos éxito. Puede ser un comienzo para que os inventéis vuestro propio cómic sobre lo que está pasando chicos.


En este segundo vídeo, os enseñan a realizar distintos dibujos de animales que también os pueden quedar muy chulos. Se me ocurre que luego los podéis recortar y colgarlos por vuestra habitación con hilos y hacer vuestra propia selva.

Por otro lado, me han recomendado a esta ilustradora @ireneglenguas_illustrations que hace videos en Instagram enseñando a dibujar pero claro, teneis que tener Instagram.


Este dibujo también nos lo manda Rubén para el que quiera que lo pinte.




Y por último estos recortables muy chulis


Todas son propuestas para que vayáis haciendo poco a poco. No se trata de que hoy las hagáis todas. Si hay alguna que no os interesa de ninguna manera no la hagáis pero si que os pediríamos que vuestras elaboraciones nos las vayáis mandado al email e intentaremos colgarlas en los blogs para que todos podáis ver los trabajos de vuestros compis.


Antes de despedirnos por hoy, os recomiendo que vayáis a la sección noticias de la web de nuestro cole porque Alberto ha hecho una propuesta que creo que os va a encantar. 
Animaos con los comentarios del blog que nos tenéis muy abandonadas jajaja.

Abrazotes virtuales

miércoles, 25 de marzo de 2020

PERO... ¿ QUÉ DICES?

¡HoLa ChIcAs Y cHiCoS!


Tantos días en casa han hecho que me vuelva majareta y con el hambre que tengo se me ha ocurrido hacer este receta:


FAJITAS FERRETERAS

INGREDIENTES:

  • 2 hojas de lija
  • 1 puñado de tornillos
  • 5 tuercas
  • 3 enchufes
  • 30 ml de pintura blanca.
  • Aceite de oliva.


UTENSILIOS:

  • 1 sartén
  • 1 cuchillo
  • 1 tabla para cortar 
  • 1 cuchara.


ELABORACIÓN:

1º Lavo los tornillos, las tuercas y los enchufes.

2º Sobre la tabla de madera y con un cuchillo, pico las tuercas y los enchufes.

3º Echo aceite de oliva en la sartén y cuando esté caliente pongo los tornillos, las tuercas y los enchufes que había picado.

4º Cuando esté pochado, coloco la mitad en una lija y la otra mitad sobre la otra.

5º Con una cuchara, echo un poco de pintura blanca en cada lija. No echéis mucho porque es bastante fuerte de sabor.

6º Enrollo las lijas.

INFORMACIÓN EXTRA

  • Es mejor comerlas como plato único ya que la digestión puede ser pesada.

¿Hay alguien más que se ha vuelto majareta? Mandadnos vuestras recetas disparatadas y las subiremos al blog para reirnos un rato.


RELIGIÓN: Luis os propone que veáis este vídeo y después hagáis un dibujo.

¡Hasta mañana!

Acaba de llegar nuestra primera receta disparatada.
Gracias Naia.

Y aquí va la de Pablo. Se ha animado a escribirla en el ordenador. 


BOCATA DE LIBRO
Ingredientes:
- 2 libros
- 1 paño de cocina
- 1 ordenador
- 2 trozos de madera
- Mayonesa
- Aceite

Utensilios:
- Un cuchillo
- Una sartén
- Tabla de cortar.
  
Elaboración
- Picar los trozos de madera y el ordenador en la tabla de cortar con el cuchillo.

- Poner la madera picada y el ordenador en la sartén con un poco de aceite. Dejarlo en el fuego durante 10 minutos.

- Coger los 2 libros y untarlos con mayonesa.

- Poner encima el paño de cocina.

- Poner el resto de los ingredientes

- Comer, si te atreves.

martes, 24 de marzo de 2020

EL MENSAJE ESTÁ BIEN CLARO

Alba nos manda este mensaje:

¡Qué ilusión nos hace saber que tenéis ganas de volver al cole!

Nosotras también tenemos un montón de ganas de estar todos juntos y poder abrazarnos y darnos besos.


TABLAS DE MULTIPLICAR


¡BUENOS DÍAS! ¡GOOD MORNING!

Todavía no habíamos tocado nada de repaso de las tablas de multiplicar y hoy os dejamos aquí unos cuantos enlaces para que practiquéis y repaséis mientras jugáis en el ordenador. No se trata de que hoy os hagáis un intensivo de tablas jugando con todos los enlaces y ya no lo volváis a tocar sino que teniendo esta entrada, podáis jugar un poquito todos los días.
Esperamos que os gusten y os sirvan.


TABLAS DE MULTIPLICAR
Algunos ya conocen este recurso pero para los que no, entrad y echad un vistazo que es muy interesante para afianzar las tablas que ya conocemos.


Una vez escogida la tabla que quieres trabajar, tienes que ir pulsando sobre las piezas del puzzle (en el orden que quieras). Si aciertas, la ficha se gira. ¿Serás capaz de descubrir la imagen completa?

En este otro juego,  naves espaciales de colores cruzan la pantalla. Selecciona el que lleve la solución de la multiplicación del rectángulo azul. ¡Corre, que se escapan!

En este juego, además de poder escoger con qué tabla quieres trabajar, puedes seleccionar el tipo de juego.

Este juego es nivel avanzado. Vas a competir con otros 3 jugadores, y ganará el más rápido. Pulsa lo antes posible sobre el resultado correcto porque cada vez que aciertas, aceleras. 

Además Ágata os invita a que os deis un paseo por el blog de inglés porque las profes han preparado más recursos para estos días. Podéis acceder AQUÍ

Mañana nos vemos por esta ventanita que al menos, nos permite mantener un poco de contacto.
Un besote chicos y chicas.

lunes, 23 de marzo de 2020

EL TIEMPO PASA, CORRE Y VUELA...

¡Buenos días!

Así es, el tiempo en algunos momentos pasa despacio y en otros muy rápido. 
Para intentar que el tiempo pase más rápido y además no se nos olvide lo que aprendimos en el cole, os dejamos:

SIN FALTAS

Hoy repasaremos la escritura de palabras con sonido J.

El sonido J se escribe con J delante de las letras a, o y u: Ja, jo y ju.

1. Copia en tu cuaderno y subraya las palabras con ja, jo y ju.
  • Alejandra juega al escondite con sus amigas.
  • La sopa de ajo es la preferida de Juan.
  • Mi abuela Jacinta puso un manojo de rosas rojas en el jarrón.


2. Añade más palabras a la lista:

Con ja:
Con jo:
Con ju:

Recuerda que cuando escribo, separo las palabras con una coma y antes de escribir la última pongo y. Ejemplo: Jamón, paja, ceja y tejado.


A veces, el sonido J se escribe con J delante de la letra e, i. Pero en otras palabras se escirbe con G: Je, ji, ge, gi.


3. Este texto tiene algunas faltas de ortografía. Escríbelo en tu cuaderno y después corrige las faltas.

Ánjela le tejió un gersey a Serjio.
Él se va de viage a Orbaneja y quiere llevarlo en su equipage.
Además, lleva una caja para guardar todas las hogas secas que encuentre.
Es un amante del paisage.


Con esto, terminamos la entrada del lunes. Os esperamos mañana por aquí. Recordad que estamos encantadas de recibir vuestros comentarios y correos electrónicos.

¿Habéis hecho algo para dar la bienvenida a la primavera?


Un abrazo muy fuerte.




viernes, 20 de marzo de 2020

EXPERIMENTO BY PEIO


Hoy tenemos una entrada extra en el blog porque al abrir el email esta mañana, me he encontrado una súper sorpresa. 

Nuestro Peio nos regala un experimento muy chulo que todos y todas podéis intentar hacer este fin de semana.
Podemos tomárnoslo como el reto del fin de semana y creo que éste sería el 7º.




Se une al club un científico probando este experimento:

Un abrazote grande
Elena y Paola

Y SE ACABA LA SEMANA

Pues si. Ya es viernes y podemos dar por finalizada esta semana tan rara y excepcional. Esta noche a las ocho, saldré como todos los días a aplaudir a mi balcón pero hoy pensaré especialmente en mis niños y niñas de Segundo que estoy segura que se están esforzando al máximo y su capacidad de adaptación a las circunstancias son dignas de admirar.

Os seguimos recordando los emails de Malia y Esme para que todos sus alumnos se pongan en contacto con ellas.

Malia: lospuentespt@gmail.com

Esme: lospuentesal@gmail.com


Vamos ahora con nuestra última tarea de esta semana en la que vamos a practicar los dobles y mitades de distintos números.

1. Halla el doble de los siguientes números:

422
204
124

2. Halla la mitad de  los siguientes números:

642
828
466

Ahora un poco más difícil:

3. Halla el doble de los siguientes números:

253
325
127

4. Halla la mitad de los siguientes números:

461
243
125

Aclaraciones: 
- Acordaos que el doble de un número es ese número sumado dos veces o multiplicado X 2.

- Si son números impares o simplemente no os aclaráis, descomponed el número en unidades para que vayáis haciéndolo por partes y luego sumándolo todo.

Ej: 435 → 400 + 30 + 5 → 800 + 60 + 10 = 870

- Para hallar la mitad de los números impares acordaos que siempre pensábamos en euros y así lo veíamos más fácil. Pedidle a vuestros papis que os dejen unas monedas y así, manipulando, lo veréis todo más fácil.

- Si no os sale no os preocupéis, mandadme un correo y os ayudo.

Espero haberme explicado bien porque sin teneros delante y sin la pizarra a veces pienso que os lio  :) 

Acordaos como siempre de hacer un problema de mate y de leer un ratito ¿vale?

Poco más chicos y chicas. A las profes nos encantaría que siguierais escribiendo comentarios en las entradas de los blogs porque así sabemos algo de vosotros. La verdad es que nos hace ilusión leeros y de muchos no sabemos nada desde el viernes pasado. 
Os queremos mucho y esperamos que paseis un fantástico fin de semana. Pollo Lol y Unicornio seguro que están encantados.
Un besucu muy fuerte,
Elena y Paola