Por fin hemos retratado a Sancho. No es un simple peluche, sino que es nuestra mascota. Nos acompañará todo el año, tanto en el cole como en nuestras casas los fines de semana. El pasado viernes se fue con Ana y pasaron un fin de semana fantástico.
¡A ver a quien le toca mañana!
jueves, 13 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
¡Esta es nuestra clase!
¡Hola a todos!
Aquí estamos todos, incluso nuestra mascota Sancho. Hemos empezado en año con mucha ilusión y ganas. Poco a poco os iremos contando y enseñando lo que hacemos en clase.
Aquí estamos todos, incluso nuestra mascota Sancho. Hemos empezado en año con mucha ilusión y ganas. Poco a poco os iremos contando y enseñando lo que hacemos en clase.
jueves, 28 de enero de 2016
lunes, 16 de noviembre de 2015
NOS VAMOS A RECOGER HOJAS AL PARQUE
El martes día 17 de noviembre a las 11:30 horas nos vamos a recoger hojas
al parque. Con ellas más adelante haremos un taller en el colegio. Volveremos
aproximadamente a las 13:00 horas.
martes, 24 de marzo de 2015
TERMINANDO NUESTRO PROYECTO
Ya no nos queda nada para acabar el segundo trimestre. ¡Cómo pasa el tiempo! Así que estos últimos días los estamos dedicando a retocar nuestras fichas y a terminar todos los dibujos que tenemos a medias para concluir nuestro diario de viaje. Algunos de nosotros estamos preparando las portadas del proyecto mientras otros terminan sus fichas y se preparan la exposición. Sí sí, como habeis oido. Nos han quedado unos relatos tan chulos que hemos decidido exponerlos a toda la clase y además grabarnos en vídeo. No es la primera vez que lo hacemos pero si hacia mucho tiempo que no nos grababamos.
De momento os dejamos unas fotos de nuestros trabajos y próximamente compartiremos los vídeos.
De momento os dejamos unas fotos de nuestros trabajos y próximamente compartiremos los vídeos.
martes, 27 de enero de 2015
IMAGINACIÓN AL PODER
A veces sucede. Situaciones mágicas. Sobretodo cuando les doy la libertad para organizarse y hacer lo que más les gusta: JUGAR. Están jugando en equipo, han creado un buen clima en el aula, aprenden a organizarse... ¿que más pedir?
Son muchos factores los que deben darse. Tienen que estar de buen humor, ponerse de acuerdo en el juego que van a escoger, que a todos les parezca bien, que adquieran los roles adecuados y todo el mundo se sienta a gusto y.... cuando todo eso se junta, resultan juegos maravillosos donde la imaginación juega un papel muy importante.
No es que no ocurra a menudo, ocurre muchas veces, pero en alguno de esos momentos te sorprenden con su manera de jugar y compenetrarse.
Si ademas ocurre como esta mañana que la profe tenia la camara de fotos al lado, ese momento se puede recoger en un pequeño video que muestro a continuacion.
Son muchos factores los que deben darse. Tienen que estar de buen humor, ponerse de acuerdo en el juego que van a escoger, que a todos les parezca bien, que adquieran los roles adecuados y todo el mundo se sienta a gusto y.... cuando todo eso se junta, resultan juegos maravillosos donde la imaginación juega un papel muy importante.
No es que no ocurra a menudo, ocurre muchas veces, pero en alguno de esos momentos te sorprenden con su manera de jugar y compenetrarse.
Si ademas ocurre como esta mañana que la profe tenia la camara de fotos al lado, ese momento se puede recoger en un pequeño video que muestro a continuacion.
viernes, 5 de diciembre de 2014
¡LLEGÓ DICIEMBRE!
Y es casi sin darnos cuenta nos hemos encontrado con Diciembre. Cuenta atrás para la Navidad y final del trimestre. ¡Como pasa el tiempo!
A estas alturas ya andamos dando los últimos coletazos a nuestro recetario cántabro y estamos muy orgullosos de las evoluciones que hemos hecho. Aqui os dejamos algunas fotos de las utlimas exposiciones que hemos hecho.
Con esta actividad logramos: por una parte practicar la expresion oral de la persona que expone (tono de voz, pausas, velocidad lectora). Por otra parte practicar la escucha activa. Los alumnos/as que en ese momento forman parte de la audiencia deben mantenerse en silencio y tratar de escuchar y comprender lo que el compañero/a expone para luego hacer o responder preguntas sobre lo expuesto.
A estas alturas ya andamos dando los últimos coletazos a nuestro recetario cántabro y estamos muy orgullosos de las evoluciones que hemos hecho. Aqui os dejamos algunas fotos de las utlimas exposiciones que hemos hecho.
Con esta actividad logramos: por una parte practicar la expresion oral de la persona que expone (tono de voz, pausas, velocidad lectora). Por otra parte practicar la escucha activa. Los alumnos/as que en ese momento forman parte de la audiencia deben mantenerse en silencio y tratar de escuchar y comprender lo que el compañero/a expone para luego hacer o responder preguntas sobre lo expuesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)